Welcome to mi cocina, soy TATI POLO, Chef de #Pololand donde no solo cocinamos comida exquisita sino experiencias de vida saludables.

CHILE RELLENO

Si quieres saborear un platillo verdaderamente mexicano y veggielicioso, esta receta de RELLENO CHILENO es para ti. 

A mi llegada a los Estados Unidos, esta fue una de las comidas Latinas que más disfruté; por alguna razón me recordaba tanto a la sazón de mi mamá y sentía que un poquito de ella estaba aquí conmigo, así que esta receta es muy muy especial para mí. 

La mezcla de verduritas crujientes + frijoles y especias, combinada con «carne molida» jugosa = un picadillo que te hace agua la boca. Y para darle a este increíble platillo mexicano un pequeño boost, vamos a bañar los chiles en mi salsa de tomate favorita y coronar con mi aderezo cremoso de yogur y cilantro. ¿Ya estás babeando?

CHILE RELLENO

Ingredientes

Relleno

Chiles

Salsa

Masa

Para servir

Instrucciones

Relleno

  1. Calienta el aceite a fuego medio en una sartén, agrega y cocina los ingredientes, removiendo de vez en cuando, hasta que se doren, unos 7 minutos.

  2. Incorpora el agua, lleva a ebullición y sigue cocinando a fuego lento durante 7 minutos más.

  3. Apaga el fuego y tapa. Reserva. (El relleno se puede hacer hasta 3 días antes).

Salsa

  1. En una licuadora, agrega los ingredientes y mezcla muy bien.

  2. Transfiere a una sartén para freír.

  3. Reserva.

Chiles

  1. Asa los chiles en la estufa.

  2. Transfiere a un recipiente grande a prueba de calor o de hierro fundido. Tapa y deja que se cocinen al vapor hasta que se ablanden, de 10 a 15 minutos.

  3. Quita la piel ennegrecida de los chiles.

  4. Corta en un lado de cada chile y retira las semillas con una cuchara pequeña (conserva los tallos).

  5. Rellena los poblanos con lo que preparaste para relleno, empezando por el queso, luego el tamal, el crumble de carne y el queso de nuevo, doblando las costuras del poblano.

  6. Opcional: puedes colocar harina (de coco, de trigo o de almendras) en un plato, y pasar suavemente los chiles rellenos por la harina para cubrirlos, antes de freírlos.

Masa

  1. Poner las claras de huevo en un bol súper limpio.

  2. Con una batidora eléctrica, batir a punto de nieve.

  3. Poner las yemas en otro bol y batir hasta que estén espumosas.

  4. Incorporar las yemas a las claras y reservar. ¡Ya casi está!

Freír los chiles

  1. Calienta el aceite en una sartén grande a fuego medio-alto (está listo cuando una gota de masa brinca en el aceite).

  2. Sumerge un chile por el tallo en la pasta de huevo, transfiérelo a la sartén y fríe hasta que esté dorado por todos lados, unos 2 -3 minutos por lado.

  3. Repite con el resto de los chiles.

  4. Transfiere los chiles fritos, a medida que se cocinan, a una rejilla de alambre colocada sobre una bandeja para hornear, y espolvorea con sal inmediatamente.

  5. Vuelve a calentar la salsa.  

Para servir

  1. Agrega la salsa en el fondo del plato.

  2. Coloca 1 chile relleno encima.

  3. Pon más salsa encima.

  4. Espolvorea con queso, cilantro y nueces.

TATI TIPS

  1. Esta receta rinde aproximadamente (6) porciones o 3 hambrientos alfas.
  2. Este plato tradicional mexicano va muy bien con arroz mexicano, guacamole, ensalada, huevos rancheros, incluso con pan mexicano para hacerte un sándwich de chile relleno.  
  3. A la hora de guardarlo, recomiendo refrigerarlo en un tupper, hasta 5 días. Sí, es apto para el congelador.
  4. Puedes hacer tortitas de chiles rellenos utilizando un procesador de alimentos, añadiendo un ingrediente aglutinante y luego horneándolo. ¡Voilà! Has llevado tus chiles rellenos al siguiente nivel.

¡Déjanos saber si preparas esta receta! Etiquetanos #ChefTatiPolo @ChefTatiPolo para ver tus fabulosas creaciones. No te olvides de compartir esta receta con tus seres queridos, ¡TE LO AGRADECERÁN! XOXO.